Capellanía Reserva
La viura, variedad blanca con la que se elabora, procede de Pago Capellanía, de solo 6 hectáreas y situado en la zona más alta de la Finca Ygay. Gracias a la altitud, la gran calidad de sus suelos calcáreos y los bajos rendimientos de las viñas de más de 70 años, la variedad alcanza su máximo potencial.
Vendimia manual, mesa de selección, fermentación a bajas temperaturas… cada paso que se da en la elaboración de Capellanía está encaminado a conseguir la mayor expresión de la variedad. Su equilibrado paso por barricas de roble francés le aporta precisión y hacen de Capellanía un vino increíblemente gastronómico.
Capellanía 2018
Pago Capellanía, plantado en 1945, de suelo arcillo-cálcareo y ubicado en una meseta situada a 485 metros de altitud, en la zona más elevada de nuestra Finca Ygay de 300 hectáreas en Rioja Alta.
La vendimia se llevó a cabo el 3 y el 4 de octubre de 2018.
Las uvas se despalillan y estrujan suavemente y tras su paso por la mesa de selección, se llevan a la prensa y tras un breve contacto con su piel, se prensan de manera delicada favoreciendo la extracción de su potencial aromático. Posteriormente, el mosto, en ausencia de partes sólidas y tras su desfangado, fermenta en un depósito de hormigón a 10° C.
El vino es envejecido durante 22 meses en barricas de 225 litros de roble francés Allier y 7 meses en depósito de hormigón.
Vieira grillé-horno con huevo en flor, patata ahumada y trufa blanca. Virrey al vapor y asado con su colágeno y royal de gamba y puerro asado; pularda de Bresse en rulo tres cocciones con castañas y mandarina kumquat; anguila caramelizada con crema de mantequilla, manzana ácida y finas láminas de foie gras.
Variedad de uva: 100% viura.
Grado alcohólico: 14% vol.
Fecha de embotellado: 6 de julio de 2022.
Número de botellas: 21.836 (75 cl) y 688 (1,5 l).
Recomendaciones de servicio: Aconsejamos servir a 13⁰C.
Puntuaciones
Capellanía 2018
-
TIM ATKIN (UK): 95 puntos.
-
EL PAÍS (ESP): 95 puntos.
Nota de cata
Realmente expresivo y con mucho carácter en nariz; los aromas de fruta blanca madura, bollería fina, hinojo, laurel y cedro se ensamblan en una seductora combinación. Estructurado y con nervio en boca, fino, con un largo recorrido y un persistente final. Seguirá creciendo.
"El aporte del hormigón en la fermentación ha llevado a Capellanía a otra dimensión: más complejo, largo y refinado” María Vargas, directora técnica.